Esta web utiliza cookies para medir el número de visitas
Todo empieza un tal 14 de abril de 2013, día en el que cumplía los cuarenta, incluso contamos la historia en una TEDx «Bienvenida crisis de los cuarenta».
Ese día mi pareja me preguntó: «¿Sabes que vas a estar haciendo cuando cumplas los cincuenta?», la verdad que no tardé en responderle, pero, sin embargo me hizo reflexionar y plantó en mí la semilla de la duda, porque no hacer algo en mi vida con el tiempo que tenía libre.
Por mi trabajo había detectado, un posible «Océano Azul», la falta de abogados especialistas en temas muy técnicos, relacionados con las materias de nuevas tecnologías y las evidencias digitales.
Y de ahí surgió la idea. Por qué no ser yo ese Abogado especialista. Ya tenía el camino recorrido de la formación técnica y la experiencia profesional, así que «sólo» me quedaría estudiar Derecho, y así fue como en septiembre de 2013, un antiguo alumno del C.O.U. de ciencias puras matemáticas, física, química y dibujo técnico, matriculado en el grado de Derecho.
«El obstáculo es el camino» (Marco Aurelio)
En esos años no sólo me he dedicado a estudiar, sino que fue dándole forma a lo que es hoy Tecnogados.
Un despacho de Abogados Especialista, cuando la Prueba es Tecnológica
«Si quieres aprender, enseña» (Ciceron)
Ahora, lo que esperamos es que a Tecnogados le suceda lo que al bambú japonés, que tras siete años de plantar la semilla es cuando esta brota:
Nuestro LOGO es la representación de la balanza de la justicia adaptada al siglo XXI.
T E C N O G A D O S
Modernizar el ejercicio del Derecho a través de las Nuevas Tecnologías
No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era hacia lo Digital
Aplicamos la tecnología a los procesos para ofrecer una mejor experiencia al Cliente
Somos un New Law formado por un equipo multidisciplinar de abogados trabajando juntos a peritos, ingenieros, …
Nuestro conocimiento técnico/lega nos permite dar soluciones 360º.
-Formación en el ICAM II Jornadas de especialidades de la prueba tecnológica (2022).
-Formación en el ICABU «Blockchain como prueba legal» (Enero-2022).
-Ponencia en el Congreso de Seguridad Informática C0r0n4Con. Objetivo recaudar fondos COVID-19 (Abril-2020)
-Ponencia en el Congreso de Seguridad Informática ROOTED en Madrid (Marzo-2020)
-Formación en el ICAM I Jornadas de especialidades de la prueba tecnológica (Febrero-2020).
-Charla en la Universidad Politécnica del Campus de Cuenca, sobre protección de datos y ciberseguridad (Febrero-2020).
-Formación legal para funcionarios del Ayto. de Cuenca en el curso sobre apertura de puertas y accesos forzados (Diciembre-2019).
-Charla en las XIII Jornadas STIC CCN-CERT del Centro Nacional Criptológico (Madrid), hablando sobre la importancia parte LEGAL en investigaciones con componente tecnológico, en los órdenes penal y laboral. (Diciembre-2019). AQUÍ.
-Jornada de formación en el despacho de abogados Varona (Valencia), poniendo medidas de CiberSeguridad a los CiberRiesgos de sus empresas. (Noviembre 2019). AQUÍ.
-Conferencia «CiberDerecho: desde la protección de datos a a la CiberSeguridad», en el Ciclo Otrosí Digo de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca. (Noviembre 2019).
-Entrevista en Ser Empresarios Ciudad Real sobre CiberRiesgos en el emprendimiento y en la PYME. AQUÍ
-Charla sobre CiberDerecho; de la protección de datos a la ciberseguridad. Para el I Ciclo de Seminarios de Especialización «Empresa Digital» de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas del Campus de Albacete (Octubre-2019).
-Profesor en el Coworking de la EOI de Ciudad Real y Talevera de la Reina, hablando sobre CiberRiesgos en el emprendimiento (Septiembre/Octubre-2019).
-Clases en el curso de verano de la Universidad UDIMA- Madrid, modalidades online y presencial, Ciberseguridad y cibercriminología: la última frontera. Julio-2019.
-Ponencia sobre CiberSeguridad en los despachos profesionales en el curso de verano de la Universidad CLM en el Campus de Cuenca. (Junio-2019).
-Conferencia sobre CiberSeguridad en el ejercicio de la abogacía, en la Secretaría del Estado para la Seguridad (Madrid-2019).
-Artículo en la revista Privacidad y Seguridad, sobre como dotar al Sistema de información de una alta capacidad de resiliencia. Para leerlo pulsa AQUÍ.
-Charla TEDx Universidad Saint Louise (Madrid-2019), «Bienvenida crisis de los cuarenta».
-Ponencia en el IV Congreso de Innovación de Despachos. Zaragoza- Marzo (2019).
-Mesa redonda en el Workshop de la UDIMA sobre CiberLaundry, hablando sobre evasión de impuestos en el mundo Ciber (Noviembre-2018).
-Profesor en el Coworking de la EOI de Ciudad Real, hablando sobre CiberRiesgos en el emprendimiento (Noviembre-2018).
-Participación en el curso de verano, Blockchain: Mucho más que Bitcoin, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca-2018), dando una ponencia sobre “Criptomonedas: Summa lex summa iniuria”.
-Mesa redonda sobre experiencias en el emprendimiento en el 13º Foro de Empleo de la Universidad Castilla-La Mancha, como TECNOGADOS finalista en el Proyecto emprendedor UCLM 2017.
-Conferencia sobre Prueba Tecnológica en la Secretaría del Estado para la Seguridad (Madrid-2018).
-Ponencia en el III Congreso de Innovación de Despachos. La Nave (Madrid) – Marzo (2018)
-Participación en la charla TEDx Plaza del Altozano (Albacete-2018), sobre #PruebaTecnologica en la red, y su correcta aportación.
-Ponente en el Congreso de Seguridad Informática Navajanegra (Albcete-2017), hablando sobre #PruebaTecnologica en el proceso judicial.
-Charla en la Universidad Politécnica de Cuenca (2017), hablando sobre el Don de la ubicuidad de la#PruebaTecnologica en el proceso judicial. Para más información pulsa AQUÍ.
-Ponente en el Congreso de Seguridad Informática MorterueloCon (Cuenca-2017) sobre la #PruebaTecnologica en el proceso judicial. Para más información pulsa AQUÍ.
– Anuario Nuevas Tecnologías 2020. Capítulo: Especialidades de la prueba, cuando esta, es tecnológica.
Tirant lo Blanch.
– El blanqueo de capitales y su relación con la CiberCriminalidad. Enero de 2019. Thomson Reuters Professional Legal Spain.
– Especialidades de la prueba tecnológica indiciaria Diario LA LEY. Ciberderecho. ISSN Electrónico: 1989-6913). Editado por Wolters Kluwer. LEER.
– Ofensas al Derecho al Honor y las Nuevas Tecnologías. Lefebvre. El Derecho. LEER.
– Publicando en varios portales web como Loogic, Derecho práctico, Law&Trends y Aadefinitivas.